Síntesis de la instalación de Indupa en Tristán Suárez.
Este material tiene como función intentar informar y ojala esclarecer, sobre el caso de la instalación de Solvay Indupa SA – Logística Don Pedro SRL en la localidad de Tristán Suárez, como esta hecho por sujetos no es objetivo ni imparcial, es netamente subjetivo y parcial, no obstante intenta sostener su posición subjetiva y parcial con datos reales (en cuanto a su verificación).
Es nuestro deseo que ojala sirva de disparador y genere la necesidad de ustedes de refutar, aceptar y/o ampliar lo que volcamos en esta pequeña síntesis.
Juventud CTA
Seccional Echeverría Ezeiza
Los actores:
Los afectados: directamente los Barrio Del Plata, Barrio Altos de Tristán Suárez, Escuela Primaria Nº 23, Jardín Nº 910, Escuela Secundaria 318 y dos (2) Escuelas Agrotécnicas.
Solvay – Indupa: Multinacional actualmente instalada en Avellaneda (Polo petroquímico Dock Sud) y Bahía Blanca. En ambos lugares tiene orden de desalojo judicial .Hoy anda botando por ahí buscando donde les permitan seguir operando.
Logística Don Pedro SRL: empresa de transporte y almacenamiento (se rumorea que tiene un porcentaje accionario Hugo Moyano), pero de mínima siendo transporte de carga por ruta, lo afecta por los afiliados. Contratada por Solvay Indupa como tercerizada
Vecinos Auto convocados de Tristán Suárez: asamblea que surgió contra la instalación de Centro de Acopio y fraccionamiento, conformada por los vecinos de varios barrios y localidades que ven afectada a futuro su salud e incluso su vida si permiten/imos la instalación de esta empresa.
Municipalidad: estamos hablando del partido de José Maria Ezeiza, zona sur de gran Bs. As; a treinta y cinco kilómetros de centro.
El lugar: la instalación se planea realizar en lo que fue la Estancia Turner, ubicada entre la ruta 205 y la calle concepción a unas diez (10) cuadras del centro de la localidad de Tristán Suárez.
El principio de la historia…
La multinacional Indupa Solvay (fiscalmente es Solvay Argentina SA) opera en el país desde sus dos grandes plantas que están en los polos petroquímicos son de Dock Sud (partido de Avellaneda, Gran Buenos Aires, ahí están entre otras como Shell, DAPSA) y Bahía Blanca (sur de la provincia de Buenos Aires, donde tambien se encuentra Dow Chemical ), se dedica mayormente y de forma oficial a la producción de Soda Cáustica liquida y en escamas (sólida), etanol, PVC (Policloruro de Vinilo) y otras yerbas, según la nomina de productos desarrollados por la empresa la soda es la “menos peor” se estima las mismas en cercanas a 100 (de diferente tipo y estado). Esta línea de productos son altamente nocivos para la salud, algunos son científicamente comprobados desarrolladores de cáncer y enfermedades degenerativas y congénitas , otra gama de su producción es lo que denomina la Organización Mundial de la Salud (OMS), presuntos agentes cancerigenos. Según este organismo, todo agente que se presume dañino para la salud y el medio ambiente debe ser suspendido en su uso, como es el PCB . Ninguno de estos productos es inocuo para la vida y/o el medio ambiente.
Hoy en día la empresa Indupa – Solvay, fue intimada por la justicia Federal (Causa Matanza Riachuelo – Juez Armella – Juzgados de Quilmes) a extinguir sus actividades en el Polo Petroquimico Dock Sud, para el 2010, por los graves problemas de contaminación que esta generando en la zona y esta obligada a radicarse en otro lugar, por cual ha emprendido una desesperada carrera contra reloj para lograr obtener una ubicación favorable dentro de la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento el raid a pasado (por lo menos intentado) en Cañuelas y Monte y sin faltar a la verdad, los vecinos han conseguido sacarla a las patadas.
A todo esto y teniendo la empresa a la vista el tiempo limite, intenta ingresar bajo otra modalidad. Utiliza de mascara otra empresa con un menor grado de exposición. En nuestro municipio esta utilizando a Logística Don Pedro SRL, empresa de transporte y almacenamiento como ya hemos mencionado.
Por el proceso de desmonte en la estancia, los vecinos comenzaron las averiguaciones, en primera medida Logistica Don Pedro SRL compro la estancia (Turner) de cincuenta (50) hectáreas con una arboleda de enormes proporciones a la cual pasaron a la historia .
A su vez podemos decir que la contaminación es “democrática”, lindante al predio existe un barrio privado y un barrio de clase trabajadora, una escuela y jardín de infantes (están a cincuenta metros), la zona es densamente poblada.
Por un error del área municipal encargada de la habilitación, toman el tipo de emplazamiento como categoría Industrial de zonificación 1. Tengan en cuenta que en materia de industria existen hoy en día tres (3) tipos de zonificaciones, de 1 a 3, según su peligrosidad e impacto ambiental y según el tipo de productos que se planea manipular, seguro que 1 no es.
Además la empresa Solvay al utilizar de testaferro a una empresa de logística evita la incomoda pregunta sobre si va a realizar producción. En si producción no va a haber, pero si esta en sus planes fraccionamiento. Al haber fraccionamiento hay manipulación de los productos si hay manipulación son otras las normas de seguridad y otros los requisitos.
Otro Error que se comete desde la dependencia municipal encargada es la de considerar como ya hemos mencionado la Actividad Logística dentro de la categoría Industrial, siendo que corresponde encuadrarla como GRANDES NAVES, Gracias a este error el proyecto no requirió que tenga que ir a la OPDS para su aprobación, puesto que como hemos mencionado al estar catalogada como Industrial 1 no requiere aprobación del organismo provincial.
Otras infraestructuras que plantea el proyecto son:
· Despliegue seis (6 vías férreas que ingresen a sus instalaciones);
· Tanques bajo tierra para almacenamiento;
· Playa de lavado de los transportes;
· Dos lagunas artificiales ¿?
De acuerdo a las dimensiones de la infraestructura ocho (8) galpones (naves) de trescientos (300) metros de largo entran en la categoría de grandes naves que requieren estudios de impacto ambiental, nuevo error de la dependencia municipal encargada al dar el permiso de obra, pues brilla por su ausencia el mismo.
En el pedido de habilitación la empresa Don Pedro menciona que generara noventa (90) puestos de trabajos sin aclarar si son nuevos, directos o indirectos. Con respecto a este punto hay dos cosas:
· en primera medida 90 puestos no son gran cosa (es mas dice 30 directos y 60 indirectos) y en segundo lugar lo que plantea resulta morboso o cuanto menos macabro.
· Hace colisionar el derecho al trabajo contra los derechos a la salud, a un medio ambiente sano, a la educación y a una vivienda digna, como si todos ellos se pudieran excluir y anular mutuamente, cuando realmente van de la mano ellos y muchos más.
Los vecinos, como ciudadanos, han tomado la bandera y son los que real y genuinamente están poniendo el cuerpo y el esfuerzo contra Indupa. Las organizaciones los acompañamos en todo lo que podemos, pero algo es innegable, es loable la férrea determinación que tienen, no se han rendido ante mentiras, aprietes, intimidaciones, mentiras ni manipulaciones.
Han golpeado todas las puertas necesarias hasta el hartazgo, terminado finalmente en la obligación de mostrar a la población, esta problemática, en un (1) corte a la autopista y la ruta 205 ante la falta de respuestas de las autoridades correspondientes.
Su lucha logro que el municipio medidamente subsanara su error, ya que el intendente Alejandro Granados se comprometio a la no instalacion si esa es la voluntad de los vecinos y por el momento a frenado las obras con una clausura.
No obstante el municipio esta a la espera de que se expida la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación – en cuanto al impacto y riesgo ambiental de este emplazamiento industrial – a los fines de permitir o no el emplazamiento. Sin eso la empresa no puede radicarse en un nuevo lugar ya que la Justicia Federal no se lo permite.
A raiz de los dichos del Ejecutivo municipal de Ezeiza los vecinos han ido a la mencionada Secretaria y verificaron la inexistencia de expediente alguno abierto por o sobre este tema.
El pasado 17 de octubre los vecinos recibieron el apoyo de organizaciones vinculadas a las problemáticas ambientales de la Provincia de Buenos aires, cuando se realizo la 11er encuentro del Foro Ambiental Bonaerense (FAB), en la escuela Nº 23, lindante al predio donde se intenta imponer Indupa - Don Pedro.
Nos parece pertinente mencionar que en el partido de Ezeiza. Indupa – Don pedro no es una innovadora, en el distrito esta funcionando desde hace mas de diez (10) años en la ciudad de Carlos Spegazzini a una cuadras de la estación (los que son de la zona deben haber visto su tanque) CHEMOTECNICA , dedicada a la producción de agrotoxicos (cipermetrina, piretroides, Diclorivinilfosforado “DDVP”) mayormente productos para control de plagas urbanas (versiones un poco mas suaves, si vale la expresión de los utilizados en el campo, para el control de cucarachas, pulgas, garrapatas, moscas y mosquitos).
Esperamos que esta síntesis les haya sido de utilidad, aceptamos criticas, si cometimos un error pedimos sinceras disculpas y lo corregiremos a la brevedad. Si necesitan más información contáctense con nosotros
Autor: Facundo Suárez (Juventud CTA)
Colaboración: Claudio Zabala (Vecinos del Centro Atómico)
Podes descargar el folleto completo en PDF en este link
lunes, 16 de noviembre de 2009
Aporte de la JUventud CTA Echeverria Ezeiza sobre in
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario